CONVOCATORIA DE TEXTOS Y TRADUCCIONES

El autoritarismo cambia de forma, trasmuta. Los izquierdistas y antiliberales, tanto dentro como fuera de los Estados Unidos, se han opuesto desde hace mucho tiempo el falso binarismo americanista y eurocéntrista que divida al mundo entre denominadas democracias occidentales y dictaduras o regímenes tercermundistas. La elección de un presidente estadounidense abiertamente racista, xenófobo y autoritario, expone la hipocresía de este binarismo. También expone la hipocresía de los que usan este binarismo falso para avivar el nacionalismo populista y defender sus propios gobiernos opresivos.  Detrás de la fachada del estado-nación, el autoritarismo inducido por capital es una corporación por si misma con franquicias que venden el militarismo, la austeridad y la vigilancia en todas partes del mundo.

Esta convocatoria tiene por objeto responder a estas reestructuraciones basadas en el beneficio.  Busca ampliar nuestra furia y profundizar nuestro deseo de liberación por medio de la facilitación de un intercambio donde las energías revolucionarias de la poética y el pensamiento trasnacional y descolonial pueden estar compartidos, dialogados, intensificados, y amplificados.  Esta es una convocatoria global para todos escritores, pensadores, lectores, intelectuales, activistas, artistas, y miembros de la resistencia, a enviarnos textos, en cualquier idioma, que atestiguan las luchas contemporáneas contra el autoritarismo, tanto como sus enredos intrincados con el heteropatriarcado, la opresión racial, el capitalismo del desastre, la supremacía blanca, y la violencia provocada por las naciones coloniales que invaden y ocupan tierras y naciones soberanas.  Nadie es libre hasta que todos lo sean. 

Buscamos, específicamente, textos breves de 1 a 2 páginas que:

• rastrean el impacto emocional y física (incluyendo traumas históricos que abarcan varias generaciones) de la opresión

  patrocinada por el gobierno, y/o

• ofrecen narrativas alternativas de resistencia y resiliencia, y/o

• descentran las narrativas excepcionalista de los EEUU o el Occidente, y/o

• identifican a las fuerzas opresivas más allá de los símbolos convencionales del autoritarismo (dictadores, tiranos, etc.)

Poemas, listas, narraciones personales, entradas de diario, relatos, estudios observacionales, guías didácticas — esperamos recibir textos de todas formas y géneros, y en todos idiomas.  Los textos seleccionados serán traducidos a varios idiomas, ya que el inglés está visto como un solo idioma entre muchos y no la lengua meta. Se puede enviar o recomendar textos no traducidos (y encargaremos de las traducciones), o textos acompañados con traducción(es) (y nosotros agregaremos aún más idiomas). Los textos seleccionados se distribuirán in la forma de folletos y carteles, y por un consorcio participante de revistas internacionalistas en línea.

Se puede enviar los textos a: WeTransist@gmail.com.  Por favor de incluir: 1.) una descripción breva que explica por qué el texto o traducción es pertinente a esta convocatoria y 2.) cuales otros idiomas o contextos podrían ser más relevantes para su texto/traducción.  Todas presentaciones se considerarán de manera continua. Nosotros traducimos por la solidaridad geopolítica y al amor revolucionario.